CAPITULO 4
DECISIONES Y ACCIONES:
PODER, ELECCIÓN Y DEBER
MORAL
Todas las personas actuamos
de diferente manera a las
circunstancias que se nos
presentan, así mismo en la toma decisiones ya que cada individuó tiene forma diferente de asimilar las
cosas
Aunque en ocasiones hay decisiones que no podemos tomar solo nosotros ya
que dependemos de alguien
mas para
poder tomar esa decisión.
VALORES, PODER Y ACCIÓN
El poder se comprende
como la posibilidad de perseguir fines
libremente elegidos hacia
los que
se orientan nuestras acciones y
del manejo de los medios necesarios.
Si se dan estas 3 condiciones-reglas, justificación y
consentimiento- eso quiere decir que
alguien s e somete a la autoridad
y a los valores que apuntalan su autoridad.
El poder , el liderazgo
depende del carisma que se
tenga , cuanto mas fuerte sea el
carisma que se tiene es mas
difícil cuestionar sus mandatos y
a si mismo es consolador para la gente seguir ordenes
cuando se siente expuesta a situaciones de incertidumbre.
MOTIVACION
La
mayor parte de nuestras acciones, aunque no todas, están motivadas por nuestras necesidades. Tenemos necesidades
básicas, en términos de supervivencia, y otra serie de necesidades vinculadas
con la constitución significativa de nuestra realidad social que provee un
grado de satisfacción, el cumplimiento de esas
necesidades depende de la
autonomía de nuestras acciones.
Nos volvemos mas dependientes de las
acciones de otras personas y de los motivos que las orientan.
MORALIDAD Y ACCION
Los motivos morales se estrellan contra
los de la ganancia, por que la acción moral requiere solidaridad, ayuda
desinteresada, voluntad de auxiliar al
prójimo necesitado sin pedir, o esperar, remuneración.
Una actitud moral
encuentra su expresión en la consideración por la
necesidad de los demás y, frecuentemente,
en la autolimitación y una voluntad
de renunciar a la ganancia personal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario