Pobreza,
exclusión social y bienestar
La
pobreza se divide en pobreza absoluta y pobreza relativa aunque se pueda
dividir pobreza será siempre pobreza aun que la absoluta es aquella en la que
la persona o el individuo no pose una
buena salud debido a una mala alimentación y a la escases de alimento o dinero
para comprarla y la relativa es aquella
que por momentos no puede pagar una buena alimentación pero tiene más
posibilidades de conseguirla muchas personas creen que la pobreza es culpa de
las personas aun que otras creen que es culpa del gobierno y sus dirigentes aun
que tiene que ver un 50-50 ya que por culpa de los gobernantes la moneda esta
devaluada y también es culpa de la sociedad ya que mucha de la si es que
existen empleos no quieren trabar y si hay empleos son mal pagados por la carencia
de recursos ya sean alimenticios económicos y de lujos o comodidades es cuando
viene una exclusión de la sociedad ya que no acepta al pobre dentro de su
círculo social por no tener los recursos que ellos tienen degradando y
catalogando a las personas pobres también las excluyen de la posibilidad de un
buen trabajo de una buena vivienda y de buenos servicios ya sean médicos o
servicios básicos llevando a mucha de esta gente a la indigencia o la
delincuencia tratando de buscar una forma
de sobrevivir el bienestar es solo una ilusión ya que muchos de los
países de primer mundo hacen creer a sus
ciudadanos que el bienestar esta en tener trabajo una casa y ingresos
suficientes para vivir pero al fin y al cabo no dejan de ser pobres relativos
ya que en este mundo cambiante ya sea comunismo o capitalismo el dinero se
centra en unas cuantas manos ya que en este mundo cambiante solo disfrazan a
los pobres a pobres relativos o como les llamas clase media
No hay comentarios:
Publicar un comentario