La Ropa Sucia
El tema de la ropa sucia es el encuentro de los cónyuges
en una guerra la cual, se debate ¿Quién debe lavar la ropa? En este tema cada
individuo piensa por qué debe, o porque tiene la obligación o tarea de lavar la
ropa, la cual se presentan diferentes casos que de ahí las dificultades que
encuentran para mantenerse de forma durable con frecuencia aparecen solo en los
primeros tiempos de estas parejas que corresponden a la dicha organización
domestica en la cual se debate quien debe de lavar la ropa sucia, sin embargo,
una elección tiene implicaciones sobre el reparto de la tareas que mayormente
puede conducir a que los cónyuges se individualicen a que cada uno tiene que
lavar su ropa, o bien el machismo influye mucho en este tema ya que el hombre,
en cierta forma obliga a la mujer a realizar las tareas domesticas por el
simple echo de que ella tiene esa obligación, lo que conduce a negar la
importancia de las maneras personales, es generalmente, la voluntad de avanzar
hacia la igualdad de reparto de las tareas domesticas. En otras ocasiones
ciertas parejas hacen roles, ya que en sus profesiones, oficios etc., no hay
tiempo suficiente para poder realizar las tareas de casa, esta es una forma en
la que los cónyuges se apoyan sin tanta obligación de urdir a esta tarea
en si, esto es lo que distingue a todo método basado en la intercambiabilidad
del ayudarse entre ellos tradicional, ya que en pareja su
aportación es de yo hare esto por que me nace, no por obligación, o bien en
ámbito familiar las reglas, u obligación, de que cada quien tiene que recoger y
lavar su ropa, en lo cual que cada uno ya asimila que “que si es tu ropa,
tienes que lavarla”. En forma ya que tenemos, una vida acostumbrada a que en
estos distintos debates se distinguen de distintas reglas u obligaciones, a lo
que nosotros las realizamos, pero con un aspecto de que debemos hacerlas”.
En fin que esta guerra entre, quien o quienes tienen la
obligación de lavar la ropa, se ha hecho un paradigma que los cónyuges han
hecho, que las diferencias que puedan conducir a una u otra decisión son
intimas. La confrontación entre entrega y deuda opone, por lo general, gestos y
pensamientos que los individuos que los lleva a un debate en contra de sus
ideales, que al final los lleva a una oferta para poder llegar un buen acuerdo,
ya que esta guerra aun no termina, ya que los conyuges seguirán con este debate
si no hay un buen acuerdo de quien debe lavar la ropa sucia…
Articulo: La Naturalización de las Ciencias Sociales
Como ya es bien sabido la base de un país recae en la
educación; sin esta ningún país por muy rico en recursos naturales no podría
ser explotado; es ahí donde comienza la necesidad de absorber de culturas
europeas conocimientos para explotación de nuestros materia prima; y me
refiero a materia prima como individuos capases de desarrollar procesos
científicos y sociales para la evolución económica de nuestro país.
Economía es considera la base medular según Daniel Cosió
para el desarrollo de un país, después de haber emigrado de España a México se
encarga de enlazarse con las mentes más brillantes de la época para comenzar a
formar un legado que garantizaría estabilidad y que pese a toda la evolución de
mas de 100 años sigue tratándose de acomodar para aprovechar de mejor manera
cada uno de los campos explotables, tanto del mentes Mexicanas como recursos
del territorio. La educación en México a pasado por planes de Estudio procesos
y planificaciones que se han estudiado para obtener una cultura global lo mas
parecida a países de primer mundo, por medio de la naturalización de las
ciencias sociales esto es la traducción al español mexicano textos que abordan
ciencias como economía, filosofía, sociología, psicología entre otras que
grandes pioneros de la educación mexicana han coincidido, en su importantancia
para el desarrollo y prosperidad de la nación.
Es por esto que centros como la universidad Nacional , la
casa España y el Fondo de Cultura Económica nos proporciona el servicio de la
publicación de textos en nuestro idioma haciendo alcanzable cada
publicación en países con mas avances en temas científico sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario