Teorías
y perspectivas sociológicas
Las teorías y perspectivas
de la sociología son muchas ya que un ejemplo seria Marx, Durkheim, Weber,
Comte. Spencer y otros más aun que no obstante las teorías pueden llegar hacer
obsoletas ya que las costumbres y los problemas centrales de las sociedades parecen estar cambiando al
igual que las teorías sociológicas que se proponen comprenderlos y explicarlos.
Un ejemplo seria ¿Cuáles son las consecuencias sociales y políticas de la
globalización? ¿Cómo y por que se están transformando las relaciones de género?
¿Cuál es el futuro de las sociedades multiculturales? O ¿Cuál es el futuro de
las poblaciones humanas de todo el mundo a la luz de los pronósticos
científicos sobre el calentamiento global y otros problemas medioambientales?
Con el fin de abordar estas nuevas cuestiones, los sociólogos se han visto
obligados a reevaluar la utilidad de las perspectivas clásicas y, en los casos
en que se consideraban inadecuadas, a desarrollar nuevas teorías propias. Ya
que no se puede seguir o tratar de proseguir con ideas o teorías antiguas ya que la sociedad cambia
y avanza a una velocidad increíble todo debe cambiar así como el humano cambia,
las tecnologías las formas de comunicarnos
también deben de cambiar las teorías y las perspectivas sociológicas y
crear nueva teorías para no quedarse estancada en el pasado aun que es bueno
aprender el pasado ya que el humano si no aprende de el tiende a repetirlo y
sirve para que se generen nuevas teorías y no traten de reinventar algo que ya
existe y que solo le cambien el nombre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario