Reporte de lectura de sociología
avanzada
En este reporte hablaremos de lo que son las cuestiones
sociológicas dentro de la vida del ser humano como se desarrolla y como va
formando relaciones con las personas de su alrededor y de las cuestiones que
influencian para que exista este lapso y relación entre ambos lados.
También nos habla como intervienen los procesos de
iteración cuales son los motivos que hace cierto tipo de personas diferentes se
reúnen en un mismo lugar el primer ejemplo que nos da es de tres tipos de
personas muy diferentes que algo las relaciona no es la clase social, tampoco
la cultura ni el tipo de raza es el sexo lo que los une de una forma
confidencial porque es mejor para ellos tratarlo de esa forma, otra pregunta sería
cual es la respuesta de sus parejas respectivas que es lo que pasa por dentro
de sus pensamientos , otra pregunta también sería su vida ordinaria este tipo
de eventos esos una de las tantas cuestiones sociológicas que trataremos otra
cuestiones serian cómo es posible que exista un nivel masivo de hambre en el
país más rico, no obstante el objetivo de esta investigación sociológica es
teorizar acerca de todo tipo de cuestión que se suscite en el ser humano.
Los métodos de investigación serian: que ocurrió? Se
plantea de lo que se va a hablar o el evento a resaltar, si ocurrió en todas
partes el fenómeno ocurrió en gran Bretaña, también si ha venido ocurriendo
desde hace tiempo y que es lo que subyace del fenómeno.
A continuación hablaremos de los elementos clave de la investigación sociológica,
La adaptación de un enfoque científico es donde se juzga
lo que está pasando y se trata de encontrar la verdad absoluta, en los procesos
de investigación se trata de seguir varios pasos de investigación toda
investigación arranca de un problema que puede consistir en un área desconocida
desde el punto de vista de los hechos.
Los problema de un estudio surgen cuando se está llevando
a cabo un problema de investigación proyecto de investigación pude conducir fácilmente
a otro porque estos problemas que el investigador no había considerado
anteriormente.
Una vez identificada el problema se revisa los datos existentes
sobre el tema se revisa el tema se analiza, se concreta se diseña se desarrolla
se interpreta y se presentan todos los datos junto con sus conclusiones.
Uno de los principales problemas que a que abordar en la sociología
en la metodología de la investigación es el análisis de las causas y los
efectos se dice que hay una relación causal entre dos acontecimientos o
reacciones cuando uno de los dos produce al otro. La vida social no es conjunto
de momentos aleatorios que tengan lugar sin ton ni son. Una de las principales
tareas de la investigación sociológica en conjunción con el pensamiento teórico
es la de identificar causas y efectos.
Descubrir las relaciones causales que hay en las
correlaciones en un proceso difícil. En las sociedades actuales se da una
fuerte relación entre el éxito escolar y laboral. Al evaluar las causas que
explican una correlación, necesitamos distinguir entre variables impedientes y dependientes.
Por ejemplo una variable independiente es el éxito académico y la variable
dependiente es la renta salarial.
Para descubrir una correlación entre dos variables indica
la existencia de una relación causal utilizamos controles, de este modo podemos
evaluar las explicaciones que se dan a las correlaciones observadas.
Ahora hablaremos de lo que es la identificación de las
causas apoyándonos de las investigaciones previas en las áreas de cuestión para
descubrir cuáles son las auténticas correlaciones causales.
Dentro de los métodos de investigación, hablaremos de lo
que es la etnografía, esto es un trabajo de campo o estudio directo de personas,
utilizando la observación, participante o las encuestas de aquí se desprende la
canalización de un pequeño grupo de personas donde no podemos estar seguros de
sus resultados, incluso 2 investigadores que hayan realizado la misma encuesta
a diferentes personas pueden variar en su conclusión.
En conclusión para llevar a cabo una investigación en
campo se toman en cuenta muchas variables tales como el muestreo en los que
abarca cuestionarios cerrados y abiertos pero tomando en cuenta que existen
ventajas y desventajas en los resultados del objeto a estudiar.
Cada uno de estos métodos tiene sus limitaciones. Por tanto,
los investigadores suelen combinar, dos o más en su trabajo, en cada uno de
ellos se utiliza para contrastar el material que se ha obtenido por los demás o
para complementarlo, esto podría explicarse como una comparación de ciertos
problemas para formular hipótesis y conclusiones acerca de cualquier objeto de
estudio dentro de las cuestiones sociológicas ya sean de índole sexual-económico-cultural
donde no se toman en cuenta otras perspectivas.
Honorio Sánchez Lara
Eduardo León Cardona
José Guadalupe González Reyes
Mauricio Javier guzmán mata
No hay comentarios:
Publicar un comentario