Obrar por compasión
Dentro de nuestra sociedad existe gente buena, gente
mala, gente solidaria y gente interesada. Diversidad de genero existe en esta
sociedad que es víctima de la globalización donde el más inteligente, pero
también el que puede o tiene los medios puede sobrevivir dentro de un mundo
cada día más exigente.
¿Obrar por compasión? Realmente será esta la cuestión,
leyendo este texto pudimos darnos cuenta que dentro de nuestra sociedad existe
una gran variedad de opiniones y pensamientos todo esto englobado en un tema en
especial ayudar al prójimo. Alguna vez
una persona me dijo ayuda a tu prójimo , sin esperar nada a cambio”, pero
realmente cuantas personas aplicamos esta forma de pensar, cuantas veces
prendemos nuestro televisor inclusive nuestro radio y vemos o escuchamos que
cierto político, celebridad o empresario ha hecho alguna donativo para una
determinada causa, y por qué realmente le den mi punto de vista detrás de todo
eso existe claro interés, cito algunos ejemplos, darse a conocer, intentar
ganar más votos, ser reconocido si quitas la suma monetaria sea de gran ayuda,
pero cuántos de ellos realmente se acercan a ver el problema o a buscar
estrategias para cambiarlo o quizás compartirlo. Muchas veces nuestras
ambiciones son más grandes que nuestros valores morales.
Cabe destacar que
dentro de este gran circulo vicio aún existen personas que tienen la intención
de poder ayudar a los demás, un claro ejemplo son los miles de voluntarios que
día con día colaboran dentro de instituciones como la cruz roja, los bomberos,
o simplemente personas que visitan y dan palabras de aliento y hay que darles un aplauso porque día con día
se dedican a consuelo a las muchas personas que se encuentran en etapa terminal
de alguna enfermedad y como ellos se pueden atar más cazos a ellos es a los que
realmente hay que darles un aplauso porque día con día se dedican a ayudar a
los demás por simple gusto de ver en as personas una sonrisa que les agradezca
por estar ahí, en los momentos de desaliento.
Hay que recuperar esos valores que como sociedad hemos dejado atrás, hay que impulsar a las
personas a dejar de ver solo por sus intereses sino también a intentar devolver
un poco de la que han recibido, que exista un compromiso social en el que cada
individuo sea capaz de hacer un bien común por su sociedad y su medio ambiente y así vivir en armonía e igualdad.
Titulo del libro: Hijos de la libertad.
Autor: Ulrik Beck
No hay comentarios:
Publicar un comentario