Salud, enfermedad y discapacidad
Esta lectura nos habla sobre los desórdenes alimenticios que
existen y como estos han influido y causado cambios en la sociedad actual. Da un ejemplo de como en una población árabe
se ve a las mujeres con obesidad como las más deseables y son aquellas que por
su obesidad se dice que son mujeres felices pues, el estar gordas en esa
población es un signo de riqueza, si una mujer en esa población esta delgada
nunca será respetada. En cambio nos
damos cuenta como ahora en la actualidad lo
vemos de otra manera, tenemos otros criterios de belleza, hoy en día ser
bella es ser natural, comer con normalidad.
Nos habla como la anorexia y otros desordenes de
alimentación ahora son enfermedades de las sociedades modernas y que ellos han
tenido un aumento en muchísimas partes del mundo. Se han hecho estudios que
afirman que la propagación de desórdenes alimentarios se basa en la difusión
internacional de la ¨cultura de la modernidad¨. El crecimiento acelerado de los
desórdenes alimentarios es asombroso y pone de manifiesto la influencia de los
factores sociales en nuestra salud y en nuestra capacidad para la integración
social.
La salud pública se inició allá por los años 30s y 40s,
antes la salud era un asunto privado, no una preocupación pública. Hasta la
aparición del Estado-Nación que cambió drásticamente esta situación. El estado
comenzó a tomarse un mayor interés en la salud de la población, ya que el
bienestar de sus miembros influía en la productividad, grado de prosperidad,
capacidad defensiva e índice de crecimiento de la nación.
La atención médica formal a cargo de expertos entrenados se
convirtió en la forma aceptada de tratar tanto las dolencias físicas como las
mentales. La medicina se transformó en una herramienta para cambiar los
comportamientos o estados percibidos como desviados que iban desde la delincuencia
hasta la homosexualidad, pasando por las enfermedades mentales.
También se considera que los especialistas médicos son los
únicos expertos capaces de tratar las enfermedades. A lo largo de la última
década se ha producido un nuevo interés por el potencial de las medicinas
alternativas en muchas sociedades industrializadas. Muchas de las dolencias y
enfermedades para las que los individuos buscan tratamientos médicos
alternativos parecen venir de la propia modernidad. Aunque hace mucho tiempo que
existen estas dolencias, parece que ahora están causándole a la salud de las
personas más dificultades y alteraciones que nunca.
Cuando nos enfermamos no solo experimentamos dolor,
incomodidad, confusión y otros desafíos sino que los demás también se ven
afectados. Quienes están en estrecho contacto con nosotros pueden hacernos
llegar su solidaridad, sus cuidados y su apoyo. Tanto que las personas
dependemos de un buen funcionamiento de nuestro cuerpo; nuestro propio sentido
del yo se basa en la confianza de que nuestra parte física facilite y no impida
nuestras interacciones sociales y actividades diarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario