CAPITULO 12 .Pobreza exclusión social y bienestar.
La pobreza se ha enfocado en dos enfoques
diferentes, ya que cada uno trata de explicar el que es la pobreza, en una
marco normal la pobreza es cuando una persona no cuenta con los recursos
necesarios, salarios mínimos y Sobre todo cuando no se tiene una buena calidad
de vida, ya que la pobreza llega a marcar la vida de las personas Las cuales
pasan por ella, algunas veces esto se debe a que las personas que depende de un
hombre o padre de Familia no tiene un buen trabajo o simplemente los abandonan
y la mama tiene que salir a trabajar para poder mantener a sus hijos, o por que
el papá y la mama se divorciaron y el
papa solo les da poco dinero para que subsistan los gastos.
Para medir la pobreza es las ciudades, se
realizan encuestas las cuales muestra resultados en base a Objetos necesarios,
tales como estufa cama, refrigerador, etc. para
mostrar en sus encuestas a las personas que carecen de estas cosas y
para saber si es por gusto o para ver si es porque no tienen dinero para
obtener dicho servicio. Ya que algunas de las veces los resultados no pueden
ser ciertos y ni siquiera, en algunas de las veces se les aplican a roda la
población de la cual, solo la mitad hizo
dicha encuesta.
Algunos sociólogos describen que la pobreza
se da por que las personas tienen un estado de confort de acuerdo a lo que han
obtenido o tienen y que los únicos que logran salir de ese estado son los que
llegan a tener una mejor Vida e ingresos
a s casa, y por lo tanto, no forman parte de los pobres.
Pero ¿cómo se puede decir esto? cuando en
realidad en algunos de los países la tasa de desempleo es demasiado alta o solo
se generan trabajos temporales y aunque las personas quieran lograr un puesto más
alto, para obtener mejores ingresos, no pueden debido a que las oportunidades
de trabajo no son las mejores o más aptas para competir para una mejor vida.
Pero la mayoría de los individuos que
sufren todo esto son los niños, ya que un niño
mal alimentado, puede generar malas notas en la escuela estar, propenso
a morir debido a la falta de alimento o simplemente morir en alguna calle, ya
que se tienen que trabajar para ayudar a su familia económicamente, también las
mujeres sufren de este problema ya que antes en algunos países la mujer solo se
queda cumpliendo labores domésticos o trabajos mínimos, que no son tan bien
pagados como el de los hombres.
En las ciudades se dan en muchos casos la discriminación
o minorías por los recursos obtenidos de cada persona, ya que en algunos de los
casos las personas "ricas" cuentan con los servicios necesarios y las
otras personas "pobres" no pueden tener la misma calidad de vida de las personas, y es
por eso que se dan las minorías entre las diferentes personas.
EQUIPO 8.
GONZALEZ MENDOZA BLANCA CECILIA
ORTIZ MARTINEZ MARYCARMEN
ROMO SANCHEZ LUIS MANUEL
MINA CONTRERAS JUAN MANUEL .
No hay comentarios:
Publicar un comentario