Interacción
social y vida cotidiana
El estudio de la vida cotidiana:
¿Por qué deberíamos preocuparnos por aspectos aparentemente tan triviales del
comportamiento social? Sin embargo el estudio de estas formas de
interacción social aparentemente insignificantes es de enorme importancia para
la sociología y, lejos de carecer de interés, constituye una de las aéreas mas
absorbentes de la investigación sociológica. En primer lugar, las rutinas
cotidianas, con sus casi constantes interacciones con los de mas, estructuran y
conforman lo que hacemos y lo que somos
ya que aprendemos mucho de nosotros como seres sociales y de nuestra propia
vida ya que somos seres de tendencia a la repetición o rutinas que creamos o
adoptamos para nuestra forma de vida o zona de confort la interacción social requiere numerosas formas de comunicación
verbal y la no verbal: el intercambio de información y significados mediante
expresiones faciales, gestos y movimientos del cuerpo uno de los aspectos
principales de la comunicación no verbal es la expresión facial de la emoción
cuando comparamos el rostro humano con el de otras especies, resulta
notablemente flexible y capaz de manipulación. Hay razones para creer que las
interacciones sociales cotidianas tienen una dimensión de género ya que las
interacciones las configura el contexto social general no resulta sorprendente
que tanto la comunicación verbal como la no verbal puedan ser percibidas y
expresadas de diferente manera por hombres y mujeres. La interpretación de su
género y sus roles están influidas por factores que tienen mucho que ver con el
poder y la posición social. Un que el hombre siempre ha tenido la necesidad de
interactuar desde el que existe y con el tiempo vayan cambiando muchas de las
formas de interactuar así como el estilo de vida cambia las reglas de la interacción humana cambian así como sus
formas ya que en esta época mucha de de interacción se basa más en la tecnología como chat y el
ciber-espacio ya que también se debe al miedo o pánico al contacto visual ya
que se podría llegar a malinterpretar como hostilidad o amor todo depende de la
forma de interpretación de la persona así que la sociedad ha avanzado a una
interacción cibernética dejando un poco de lado la interacción humana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario