POBREZA EXCLUSIÓN SOCIAL Y BIENESTAR
La pobreza es un problema que debe a
diversos factores , como desde que si tienes lo necesario para
vivir , para comer, para vestir de que
tengas todo esto depende al poco trabajo que hay
o al salario que se les paga a los trabajadores, las mujeres están
mas expuestas hacer pobres y hacer excluidas de la
sociedad ya que a las mujeres tiene
responsabilidades y preocupaciones en el hogar como, el
cuidar de los hijos y familiares , la limpieza, afectando
de manera importante sus capacidades y a su capacidad para
trabajar fuera de casa por
lo tanto no trabajan permanentemente y esto genera
que no ganen el suficiente dinero ya que solo trabajan por
parciales. O bien la exclusión social que en
general, se considera que este término supera al de pobreza, en el sentido de
que no se define en términos puramente económicos sino de un tipo más amplio de
participación en la sociedad. Aunque no existe acuerdo entre los autores, las
causas de la exclusión social son multidimensionales que se enmarcan en un
proceso de pérdida de integración o participación del individuo en la sociedad,
básicas de las personas como la
sanidad, al educación, la vivienda y la renta. Los cambios sufridos por
la estructura ocupacional y la economía global han contribuido a incrementar
las tendencias a la desigualdad en varios países. Existen dos formas
de calificar la pobreza. Pobreza absoluta que es la carencia
de los recursos básicos necesarios para mantener tanto la salud como un
funcionamiento corporal adecuado. Este fenómeno se traduce, sobre todo, en las grandes
diferencias existentes entre los pueblos en el acceso a bienes y servicios básicos, y es consecuencia de los procesos económicos que, con diferentes
resultados, se han experimentado en las últimas décadas.
Algunas investigaciones recientes parecen demostrar que los principales factores que intervienen en los conflictos actuales tienen que ver con las dificultades económicas, los problemas de acceso a la propiedad de la tierra en el mundo rural, la religión y la inestabilidad política. Por ejemplo para un habitante de un país desarrollado ser pobre tal vez signifique no tener automóvil, casa de verano, etcétera, mientras que en un país no desarrollado, en vías de desarrollo o subdesarrollado, signifique no tener que comer, vestir o con que curarse. Sin embargo, en sus respectivas sociedades, ambos son pobres, porque pertenecen al escalón más bajo de la distribución del ingreso. Ya que los personales de empresas, comercios etc, se les da mucho lo de las clases sociales que son mas que por calidad de persona que por solo dar trabajo a quien lo necesite, México, y a nivel internacional aun estamos sufriendo por este fenómeno ya que cada dia es un guerra de sobrevivir, en base a que eñ dinero no alcanza, esto se debe a que los precios de el mandado son cada vez mas costosos, y no solo de eso, de todo, calzado, ropa, casa etc, aun estamos con esa lucha de cuándo tendremos una estabilidad de vida tranquila.
Algunas investigaciones recientes parecen demostrar que los principales factores que intervienen en los conflictos actuales tienen que ver con las dificultades económicas, los problemas de acceso a la propiedad de la tierra en el mundo rural, la religión y la inestabilidad política. Por ejemplo para un habitante de un país desarrollado ser pobre tal vez signifique no tener automóvil, casa de verano, etcétera, mientras que en un país no desarrollado, en vías de desarrollo o subdesarrollado, signifique no tener que comer, vestir o con que curarse. Sin embargo, en sus respectivas sociedades, ambos son pobres, porque pertenecen al escalón más bajo de la distribución del ingreso. Ya que los personales de empresas, comercios etc, se les da mucho lo de las clases sociales que son mas que por calidad de persona que por solo dar trabajo a quien lo necesite, México, y a nivel internacional aun estamos sufriendo por este fenómeno ya que cada dia es un guerra de sobrevivir, en base a que eñ dinero no alcanza, esto se debe a que los precios de el mandado son cada vez mas costosos, y no solo de eso, de todo, calzado, ropa, casa etc, aun estamos con esa lucha de cuándo tendremos una estabilidad de vida tranquila.
No hay comentarios:
Publicar un comentario