Atrápame si puedes (la
presentación de la persona en la vida
cotidiana)
Cuando un individuo desempeña en el papel
de otra persona se asocia tanto pero no deja atrás sus raíces solo hace que las
personas que estas a su alrededor crean que es lo que aparenta jamás hacen que
duden de que sea lo que muestra como careta a estas personas podemos llamarlas
(cínicos). Pero sin perder ese ademan de que las personas que actúan siguen
siendo ellos pero distintos.
La fachada de nuestro protagonista viene siendo
su cambio de vestuario se centra en lo que trae puesto para él es
representativo y así hacer creer a las
personas lo que él quiere demostrar sin embargo si el no utilizara este método
también estaría su ambiente el cual también le ayuda a simular lo que él quiera
pero aquí el problema sería que debe dirigirse hasta donde está su oficina o
algo así para poder ser verdadera su fachada.
En cuestiones de la actuación de nuestro
protagonista debemos decir que solo necesito de seguridad y trasladarse hacia
donde el papel se lo pedía era algo así como transformación instantánea solo
tener los recursos necesarios como la seguridad y la expresión verbal que
utiliza y fundamentalmente seguridad.
La idealización del as personas tiene que
estar enriquecida con literatura o también debemos de observar bien las
actividades que realiza la persona a quien queremos imitar o representar para
poder hacerlo bien.
El mantenimiento del control expresivo lo
podemos y modificando con el paso del tiempo cuando ya se tiene bien estudiado
dicho papel pero al momento de actuarlo los espectadores como que no están muy
convencidos de esos gestos.
En la situación de ser interpretado
equivocadamente y lo obligan hacer uso de un cuidado expresivo en relación con
todo lo que hace cuando se encuentra frente a un auditorio.
La mistificación nos demuestra que es
mejor no tener contacto con la familia para poder desenvolver el papel más
ampliamente hacia como lo hacia nuestro protagonista se aislaba completamente de
ellos pero en fin de cuentas regresaba por que seguía siendo su familia aunque
el abordara un papel diferente.
En nuestra sociedad existen dos papeles
que podemos actuar como la actuación real, sincera u honesta, y la falsa,
embustera hacen para su entorno.
Itsel Estefanía Atilano
Montan
No hay comentarios:
Publicar un comentario