UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
PRIMER SEMESTRE DE PSICOLOGIA
SOCIOLOGIA AVANZADA
MARÍA CONCEPCIÓN JUÁREZ ESPARZA
El
estudio de la sociología, principalmente nos sirve a los psicólogos, para comprender al ser humano en su relación
con los demás, las relaciones sociales son altamente conflictivas al extremo de
necesitar explicaciones científicas para contrarrestar los efectos de esta
coacción que provoca el conflicto La Sociología, además de resolver el
conflicto del ser humano con relación a los otros, sirve para darse cuenta al
final, que puede llevar a los grupos
humanos a lograr una óptima calidad de vida.
Por
mi parte una vez terminada la Licenciatura me gustaría estudiar un posgrado en
lo relacionado con la sexología o criminología, dado que en los diferentes
ámbitos de una sociedad, sus costumbres, así como su cultura, difiere de la situación tanto de la lejanía
de las ciudades como de poblados cercanos a ellas; la indiferencia a los
problemas sociales se les da poca importancia o un total desconocimiento
causando esto un grave problema social.
La
psicología criminológica pretende
comprender el crimen, sus causas y a sus autores, y dar herramientas para su
prevención. Su actuación se realiza en el mundo forense (prisiones, policía,
tribunales) y en la propia comunidad, cuando trata de prevenir la delincuencia
o elaborar intervenciones en instituciones de la sociedad. La Criminología o conocida también como
Psicología Criminológica trata de averiguar o de conocer qué es lo que induce a
un sujeto a delinquir, qué significado tiene esa conducta para él, por qué la
idea de castigo no lo atemoriza y le hace renunciar a sus conductas criminales.
Para mi es de suma importancia el estudio de esta rama de la psicología ya que
una vez conociendo al ser humano podremos hacer una mejor sociedad.
La delincuencia es
la expresión más peligrosa de la anormalidad para la sociedad, las opiniones
respecto a la causa del crimen varía desde el concepto del criminal nato de
Lombroso, hasta las que radican todas las causas en el ambiente, como la
afirmación de que dice Rousseau: "El hombre nace bueno y la sociedad lo
corrompe"; este es uno de los interrogantes que pretenden aclarar la
Psicología Criminológica; por otra parte, analiza el delito en relación con la
herencia, con los trastornos mentales, con la educación, con la capacidad
mental.
Es
por ello que me gustaría estudiar un posgrado en lo que es la Psicología
Criminológica.
En
referencia al estudio de un posgrado en lo que se refiere a la sexología me gustaría ya que la salud sexual hace
referencia a la experiencia como proceso continuo de bienestar físico,
psicológico y sociocultural relacionado con la sexualidad. La salud sexual se
observa en las expresiones libres y responsables que propician un bienestar
armónico personal y social, enriqueciendo la vida individual y social; no se
trata sólo de la ausencia de disfunción, enfermedad o discapacidad.
Muchos
de los problemas conductuales de una persona, comienzan por sus conductas
sexuales, la cuales los lleva a tener una vida con un sin fin de problemas.
Como profesionista en la sexología podría orientar a una persona a tener una
mejor relación con otros seres humanos y así llegar a convivir con una mejor
armonía y tener una sociedad con principios y valores humanos mejores.
La
manera en que la información y sus maneras de investigar la realidad de la
sociedad, puede ayudarnos a comprender los comportamientos individuales con los
que nos enfrentaremos en la vida profesional. Los datos que nos dan los
sociólogos en sus diversas investigaciones nos llevan a un acercamiento ya
encaminado por ellos y nos costara menos trabajo porque con la aportación de la
información de la investigación y su conclusión nos da una tendencia o idea
lógica de lo que vamos a tratar.
La
idea lógica de lo que vamos a tratar al paciente y así comprender que cada uno
es diferente, los datos de los sociólogos son de gran aporte, ya que la
investigación y la información de los datos provenientes de encuestas
inclinadas hacia la conducta de una persona por su proximidad a una sociedad, nos dará suficiente información para así abordar el
problema conductual de ellos. Cuando un psicólogo se enfrenta a situaciones
reales de la conducta de una persona el aporte de estas encuestas es de suma
importancia ya que el paciente es único y cambiante a los grupos, e impiden una
forma práctica de solución ya que son un factor común o individualizado.
Como
profesional de la psicología puede ayudarme a comprender los comportamientos en
la familia, organizaciones e instituciones, así como los fenómenos que analizan
los profesionales de la sociología; esto me ayuda de mucho ya que toda la
información y datos que aportan los sociólogos,
me da una idea clara de lo que acontece y pudiera suceder en estos
grupos o masas en sus distintos lugares, tomando en cuenta sus edades y género
puedo individualizarlos y así tratar a cada uno con sus diferentes problemas;
con el aporte que se encuentra en las instituciones y organizaciones, llevare a cabo una mejor orientación hacia el
objetivo de abordar a cada una de las
personas.
La
Psicología Social puede ser de suma
importancia ya que es definida también como la ciencia que estudia los fenómenos sociales e intenta descubrir las
leyes por las que se rige la convivencia. Investiga las organizaciones
sociales y trata de establecer los patrones de comportamientos de los
individuos en los grupos, los roles que desempeñan y todas las situaciones que
influyen en su conducta. Todo grupo social adopta una forma de organización
dictaminada por la misma sociedad con el fin de resolver más eficazmente los
problemas de la subsistencia.
La
sociología como ciencia social que es se dedica al estudio sistemático de la
sociedad, la acción social y los grupos que la conforman. Estudia cómo son
creadas, mantenidas o cambiadas las organizaciones y las instituciones que
conforman la estructura social, el efecto que tienen en el comportamiento
individual y social, y los cambios en éstas, producto de la interacción social.
La
sociología aplica métodos de investigación empíricos, análisis de datos,
elaboración de teorías y valoración lógica de los argumentos con los cuales un
psicólogo puede apoyarse. Como rama del conocimiento hace de las relaciones
humanas su objeto, aplicando de modo sistemático la razón y la observación e
integrando explicación teórica y verificación empírica.
El
terreno de investigación de la sociología es bastante amplio. Puede investigar
desde los motivos por los cuales las personas seleccionan sus parejas hasta las
razones de la desigualdad social en una sociedad.
La
sociología es de suma importancia para los psicólogos ya que en base a
ella puedo como profesional darme un
enfoque claro del comportamiento de los seres humanos dentro de una sociedad.
Lagos
de Moreno, Jalisco, 06 de Abril Del 2013
No hay comentarios:
Publicar un comentario