Sociología avanzada
Universidad de Guadalajara: lagos de moreno Jalisco
Trabajo: en que me ayuda la sociología en la
especialidad de psicología de la familia.
Honorio Sánchez Lara
Me gustaría elegir especializarme en
psicología de la familia, y yo pienso que la sociología no me afectaría en nada
así que solamente diré, en lo que me ayudaría o yo pienso que me ayudaría.
Me ayudaría en como comprender el medio
en que se desarrolla una familia cuales son sus características según su
entorno como se logran entender o desarrollar reglas costumbres o tradiciones
en algo que se me hace muy importante.
Me
sería útil en como comprender a una
familia disfuncional o funcional o identificar ciertos tipos de familia tomando
en cuenta sus características y comportamientos cotidianos, así ves poder hacer estudios en el medio
social donde se desarrolla la familia.
Detectar
comportamientos o actitudes que puedan beneficiar o afectar al vínculo familiar
tanto como se manejan o relacionan padres e hijos e hijos con padres.
Me
queda claro que no suelen usar o llevarse de la misma manera también me sirve
para conocer problemas más allá de la familia conocer problemas sociales que
afecten a la familia y esto a su vez sea viceversa. La familia como afecta a la
sociedad y la sociedad a la familia.
Así observas algo que siempre me ha
llamado la atención y creo que la sociología me ayudaría muchísimo es como los
medios de comunicación englobándolos a todos en general Internet radio tv todos
tienen una gran influencia sobre las familias actuales. Pues hoy en día todas las familias tienen
acceso a estos medio de comunicación, ya que los medios de comunicación pueden
ser causantes de muchos problemas en la familia distanciamientos o pueden
ayudar a desarrollar distanciamientos en la familia o algunas enfermedades o
problemas personales de la que la forman.
Un
ejemplo lo son los niños en contacto con comerciales o programas donde la
violencia es presentada de una forma normal o los comerciales o novelas donde
las personas se dan a entender o ver como perfectas, con características de otro nivel ahí es donde
me ayudaría mucho comprender el cómo se adoptan o asimilan todos estos
comerciales o programación adecuada o no adecuada que de un balance o un desequilibrio.
La
sociología es una parte muy importante para mí para la psicología en general pues
sirve de mucho te ayuda a comprender el por qué de algunas preguntas de un
psicólogo van de la mano pues que las dos tratan de estudiar el comportamiento
del ser humano como se relaciona como crea sus interacciones claro una rama más
que otra pero van de la mano y para mí no me afectaría en lo absoluto al contrario
me seria de mucha utilidad en la especialidad de psicología de la familia.
También la sociología me puede apoyar en
varias situaciones o conflictos que se puedan presentar en la familia por
ejemplo distanciamiento ya que hoy en día, las familias suelen tener mucho
distanciamiento, en influencia de la sociedad que cada vez se presentan más
modas o redes sociales hechas a perder o que dan un mensaje que en vez de
apoyar perjudica por ejemplo la moda de los hemos que eran seres que no se
querían o no se sentían algún afecto hacia ellos sintiéndose ,excluidos de la
sociedad por ciertas modas o comportamientos adoptados o vistos en la sociedad
o en el medio donde el joven se desarrolla .
La sociología puedes ser de gran
importancia en la psicología familiar en el desarrollo de reglas o costumbres
por ejemplo de horarios de llegar, formas de vestir, que si tienen que ir a misa,
religión, costumbres como visitar a la abuela, festejos en cumpleaños, palabras
que están permitidas o comportamientos.
Por ejemplo en una familia se pueden dar
casos donde cada quien hace lo que sea su voluntad en base a que son más
liberales o vienen de una mentalidad más abierta, pero hay otras familias que
se caracterizan por ser rectas y muy duras en base a que hay mucha restricción
en permisos salidas modos de comportamiento, actitudes o simplemente en un
orden recto o estricto en sus maneras de hacer ver en la familia.
Algo que me llama la atención es como la
sociología nos ayuda a ver el por qué de algunas actitudes de las familias o
personas que la integran en base a sus actitudes o costumbres adquiridas dentro
de los núcleos familiares provenientes ya que estos influyen de una manera
primordial en la familia actual a la que pertenece o conformo.
Las familias están conformadas por
varias personas, cada una de estas tiene roses con diferentes grupos o
diferentes ambientes que aportan características únicas que definen al
individuo y la sociología puede aportar como conocer esos factores que hacen
del individuo aportar estas características que suelen varear o afectar, a la familia.
En la familia es primordial la educación
o formación de los niños para hace llegar preparados para lo que dicen la vida
exterior del núcleo familiar.
Siendo
la familia la parte más importante de la sociedad ya que es formadora,
cualquier defecto o aptitudes adoptadas malas o buena intervienen en el niño y
para este son conocimientos, negativos o que pueden afectar a su desarrollo
fundamental para sus bases para la vida diaria y la sociología nos dice que
todo lo del medio es fundamental ya que lo estudia con bases abiertas a cambios
o repercusiones que tienden a tener en general los
miembros de esas familias.
La sociología como la psicología me
parece que van de la mano ayudándose mutuamente mientras la psicología estudia el
cómo de los procesos mentales entre otras cosas la sociología estudia cómo se
maneja el ser humano en el medio como va modificando sus formas de comportarse,
acorde a sus necesidades o características ya sea en los ambientes que se
desarrolle el individuo.
No creo como lo dije al principio que me
perjudique ya que al contrario me seria de útil ayuda porque ofrece un amplio
campo de estudio que es muy útil para la psicología.
Concluyo con que la sociología le será útil
ala psicología familiar por que estudia corrientes o ambientes parecidos a los
que se enfoca la psicología ya sea amplios o no tan amplios pero se benefician entre
si .
No hay comentarios:
Publicar un comentario