cuando termine mi carrera de psicología
me gustaría especializarme en psicología
en educación especial ,ya que
nos ayuda a entender un poco mas o saber mas sobre algunos de los comportamientos de las personas que tienen
capacidades diferentes, ya
que este
tipo de psicología aborda el cómo se sienten, piensan, aprenden y
conocen los niños o personas adultas con necesidades especiales, para lograr que se
adapten al medio en el que se desenvuelven,
De igual forma saber
que tanto afecta a los familiares
y
que tan difícil es que asimilen
este tipo de situación.
Consideró que al especializarme en
este tipo de psicología podría ayudar
amuchas personas en su educación a que
tengan un autoestima alto que
no se menosprecien ellos mismos, hacerles ver que
aun que de tal forma no sean
como las demás personas eso no es ningún impedimento
para que puedan realizar tantas o
mas cosas que una
persona que no tiene alguna
necesidad especial. De igual manera
hacerle ver a la sociedad que estas
personas no por el
echo de se han diferentes en cierta
forma no tengan los mismo derechos que nosotros ,que a igual que nosotros son personas que piensan, qué sienten,
que aprenden a su
manera pero lo hacen y
que no por el echo de
que tengan alguna necesidad o capacidad
diferente a la de nosotros no puedan aprender o realizar cosas como las que nosotros hacemos
, y que no tenemos ningún derecho de
menospreciar, rechazar y/o humillar a
estas personas, ya que el ser
diferentes no quiere decir que no sea
tan persona como alguien
sin algún tipo de capacidad diferente .
De la misma forma
creo que podría ayudar a los
familiares de estas personas a que lo
asimilen a que no se
sientan mal que no se avergüencen de ellos que
de cierta forma no haya
un rechazo hacia ellos , a
darles algunos consejos
de como tratarlos de como hacerlos que
se sientan útiles de que tan
importante es que les
pongan atención , que los cuiden , que los ayuden ,que
los motiven ,que los
estimulen , que los hagan
sentir en confianza ,enseñarles a convivir
con los demás, que les demuestren cariño ya que es
muy importante su comportamiento
hacia ellos ya que creo que de
ello dependerá el como se vayan
desenvolviendo en su entorno y en la
sociedad.
Creo que como sociedad
tenemos que ser
poco mas consientes ante este
tipo de situaciones y en vez
de ponernos criticar, ofender, humillar, etc. acercarnos a ellos
sin temor alguno y ver
si de
alguna forma podemos ayudarlos.
Considero que la sociología me ayudaría en mi especialidad, a realizar
estudios, encuestas, en grupos
sociales para poder sacar una estimación de como ven
a las personas con capacidades diferentes ,
que tanta información tienen sobre estos casos , el como actuarían
si
algún miembro de su familia
fuera una persona con
capacidades diferentes .
De igual manera realizar estudios en grupos de personas con
alguna capacidad diferente. Tanto en su
entorno de desenvolvimiento, tanto en familiares.
Y de
esa manera recabar mas información para poder comprender a la sociedad y ver cual es realmente el problema (el por que su
rechazo hacia estas personas) y así ver realmente
como los puedo ayudar.
Conclusión:
Considero
que tanto la sociología como la psicología en general se necesitan ambas ya que las dos
se basan en el
estudio humano, aun que cada
una lo estudia en diferente
forma.
Mayra de Jesús Alférez Mascorro
No hay comentarios:
Publicar un comentario