Ensayo
En que puede ayudarme la sociología en mi
especialidad??
Yo en este momento aun no tengo muy bien decidido a
que especialidad quiero inclinarme ya que todas son muy interesantes y cada una
me serviría de mucho en la vida diaria, además de que por suerte tienen que ser
más de una las que se necesitan para poder ser licenciados en psicología. Sin
embargo y puesto que he de elegir una para este ensayo pues elegiré la
psicología social, ya que es esta la que en este momento se acerca más a lo que
me interesa, y es que en esta rama se estudia como el entorno social influye
directa o indirectamente en la conducta y comportamiento de los individuos.
Mi meta primeramente es terminar la licenciatura ya
que no es tan fácil como yo creía supongo que como en todas las cosas que se
emprenden en el día a día, es cosa de acostumbrarse al nuevo ritmo de vida, y
es que si se quiere o se necesita tener una mayor calidad de vida, pues es
necesario poner todo el empeño y mas por lograrlo ya que de no se así nadie lo
hará por nosotros. Como muchos compañeros inicialmente me intereso esta carrera
por la necesidad de entenderme y entender a la familia, círculos de amistades,
conocidos y demás personas que están a mí alrededor y que muchas veces siento que no encajo en
ningún grupo, sin embargo ahora sé que como un plus tendré el porqué de sus
comportamientos hacia mí y viceversa. He visto a lo largo de estos días en que
empezamos el ciclo que estoy bien encaminada puesto que aquí descubrí que ese
no es solo mi problema sino el de la mayoría, y es justo aquí donde obtendremos
respuestas porque según lo que ya hemos aprendido, hace siglos que numerosos
científicos se han preguntado el porqué de las actitudes y comportamientos del
ser humano, encontrando muchas y muy variadas teorías sobre eso, sin embargo es
difícil saberlo con exactitud ya que somos seres pensantes y tenemos la
capacidad de actuar de muchas maneras diferentes dependiendo de con quién nos
encontremos en determinado momento, es cuando me entra todavía más el interés
por estudiar y aprender más sobre este tema, ya que hemos visto que si el ser
humano se sabe observado actúa de manera conveniente a sus intereses o planes
que este tenga, fue por eso también que
se empezaron a hacer los estudios y experimentos psicológicos en ciertos
animales que se sabe que su comportamiento es parecido al nuestro.
Lo que yo pretendo es primero entender situaciones
personales que han estado en mi cabeza por mucho años, una vez logrado. Porque
sé que así será, ya que antes de ser terapeuta tengo que ser paciente y ser
dada de alta como persona limpia de cualquier trauma, pues entonces será el
momento en el que pueda yo estar en algún consultorio, oficina, o empresa, en
donde las personas tengan más accesible
el hablar con alguien que los va a escuchar y a ayudar y lo más importante: sin
temor a críticas o a ser juzgados por pensar o actuar de determinada manera,
actualmente si no seguimos lo ya establecido entonces estamos mal, no encajamos
o simplemente somos excluidos, y es que seguimos siendo una sociedad extremadamente
ignorante en muchos y muy variados temas, es por eso que tal vez muchas
personas actuamos mal o incorrectamente por que al no poder comunicarnos con
los demás por el miedo al que dirán…. No escuchamos opiniones que podrían
aligerar las cargas que se van acumulando. No podemos pedir que todas las
personas pensemos igual, es por eso que lo que está bien para mi, está mal para
otra persona, pero podríamos ser más accesibles. Y simplemente respetar.
Necesitamos tener más cultura, saber que hablar con
un psicólogo no significa que estamos locos, sin embargo aunque a uno que otro
se nos llega a ocurrir desechamos la idea, porque en el fondo también creemos
eso o porque todavía el costo de las consultas no es tan accesible para todos.
La realidad es que todos por diferentes motivos necesitamos la ayuda de un
terapeuta. Muchas veces podemos pensar que tal vez nos dolió la ruptura con un
novio pero ya pasara, sin embargo pasa el tiempo y seguimos deprimidos,
seguimos llorando sin querer salir con nadie, hasta que nos acostumbramos a
vivir con él a tal grado de creer que ya paso, pero cada vez que escuchamos una
canción romántica lloramos, eso significa que el problema sigue ahí. Esto es
que el ciclo no se ha cerrado más no que
estemos locos y sin embargo también deberíamos ver a un psicólogo por cosas tan
simples y aparentemente comunes como esta porque a la larga dejan repercusiones
más serias. Y más con el ajetreo de la cotidianeidad a la que estamos sometidos
en la actualidad en la que ya ambos miembros de la pareja se ven obligados a
salir a trabajar ya sea por necesidad o por que asi lo decidieron, es entonces
que desde temprano empiezan las prisas para todos los miembros de la casa
incluyendo a los mas pequeños que se ven incluidos en los planes tan
arrebatados de los padres. Anteriormente por ejemplo los niños no eran
diagnosticados con crisis de estrés y ahora es la enfermedad del siglo XXI y
bueno si esto pasa con los niños ya no hablemos de los adultos…
Pienso que la sociología podría ayudarme en mi
especialidad (psicología social) porque estudia los comportamientos de los
grupos de cualquier índole, mientras que la psicología social es el estudio
científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las
personas son influenciadas por otras. Es entonces que van estrechamente ligadas
una con la otra ya que una agrupación se compone por un número de individuos. Así mientras una persona líder
actúa o se comporta de determinada manera será imitado por lo individuos que
estén a su alrededor con las actitudes buenas o malas que este tenga, es por
eso que es importante que este sea una persona honesta, integra, y sobre todo
capaz de manejar el liderazgo que posee, de no ser así estará llevando cuesta
abajo a muchas personas que fieles a su persona lo imitan.
Sin lugar a duda la sociología será un gran apoyo en
cualquiera de las especialidades psicológicas ya que el objeto de estudio
aunque varía un poco pues prácticamente el principio es el mismo. El ser humano
a lo largo de los siglos se ha definido como el único ser pensante es por eso
que tenemos siempre la necesidad de ir mas allá, de saber que hay en donde ya
no alcanzamos a ver, por tal motivo creo que vamos a seguir preguntado y
buscando mas y mas respuestas y cuando las encontremos buscaremos mas. Es
nuestra naturaleza desde pequeños, si a un niño su mama por ejemplo le dice lo
brinques en la cama, el niño lo hará ahora mas insistentemente que antes para
saber es porque su mama le dice que no lo haga. Una vez que el niño se caiga va
a entender porque su mama se lo prohibía mas sin embargo lo volverá a hacer,
porque aun sabiendo que las cosas que hacemos están mal y que tendrán una
consecuencia lo hacemos y aun viendo el resultado, lo volvemos a hacer, yo en
esta carrera espero encontrar las respuestas a estas actitudes que tenemos por
el simple gusto de lastimarnos o lastimar a alguien mas. Como el niño que se
cayó de la cama y aun así en otras ocasiones el seguía haciendo lo mismo.
Es así como la sociología me ayudara en lo
particular en mis especialidad, ya que es bien sabido que el ser humano por sí
solo no sale adelante, siempre se ocupa tener a alguien más cerca aunque sea
nada más pura compañía, aunque no nos ayude a nada, aunque tal vez hasta nos
moleste su presencia, siempre, siempre ocupamos de alguien, entonces de
psicología social se convierte en
sociología pues pasa de ser individuo
para convertirse en grupo. Me atrevería a decir que están tan de la mano que
puede que algunos no lleguemos a distinguir la línea que los separa.
Yesenia Ornelas Ibarra
Maestro: Rodolfo Moran
Primer semestre. Sociología avanzada
No hay comentarios:
Publicar un comentario