Ensayo psicología y sociología.
La especialización que
me gustaría tomar seria en lo clínico ya que es la que más llena mis
expectativas, como escuchar a los demás se me facilita, me agrada saber los
problemas en los cuales se encuentran las personas y tratar de orientarlos
aunque a veces no tenemos la oportunidad de ayudar por completo.
Estudia diversas
manifestaciones psicopatológicas, dificultades adaptativas, o incapacidades
para afrontar problemas, conflictos emocionales, etc., que pueden expresarse en
el ámbito afectivo, cognoscitivo y/o conductual de la personalidad, y de esa
manera comprometer diversas formas del bienestar o desarrollo del ser humano.
Esto para mi es algo en lo personal mui
atractivo ya que en algún momento de mi vida tuve problemas en los cuales se
involucró la psicología clínica me atrajo como una persona que ni siquiera
conoces en un momento le cuentas casi toda tu vida y no a una que conoces de
toda la vida, el cómo manejaba la situación para lograr que la persona pueda
solucionar sus problemas.
También influyo que mi
papa estudio eso, me encantaba como las personas se referían a él, cómo se
empeñaba por su trabajo y ayudar a los demás
eso me parecía atractivo después
que fui creciendo me empape más de esta carrera y la especialización y
hasta a hora sigo decidida a tomarla.
Aunque no es tan fácil
ganarse la confianza de una persona es algo de lo que si se batalla hay
personas que solo se acercan no por ayuda si no porque alguien mas vio su
problema y lo mando realmente no sacan sus problemas, esto es un problema que
para muchos es fácil crear un mundo donde no existen problemas solo tapar la
realidad de lo que viven creen que el los psicólogos es para locos lo he
escuchado muchas veces.
Lo que es ver en tu
familia a las personas que más quieres con problemas que afectan a las
Personas que te rodean,
como es su conducta en la sociedad lo que para ellos son normales el negar lo
que realmente les aflige como persona da tristeza ver como se destruyen entre
sí sin poder hacer nada aunque no soy psicóloga aun he tenido la oportunidad de
ayudar a algunas personas.
La sociología influye
en la psicología las dos son disciplinas tienen por objeto el ser humano ambas
son complementarias, la primera estudia al hombre en la saciedad en conjunto
con su mecanismo de organización y acontecimientos
sociales, la segunda a la psique, a la conducta o a las estructuras mentales,
problemas de aprendizaje, trastornos sociales, fobias, etc.
En la sociología se
utiliza múltiples técnicas de investigación interdisciplinarias para analizar e
interpretar desde diversas perspectivas teóricas las causas, significados e
influencias culturales que motivan la aparición de diversas tendencias de
comportamiento del ser humano, especialmente cuando se encuentra en convivencia
social y dentro de un habitante.
Para la especialización
que yo quiero tomar creo que la sociología influiría demasiado ya que todas las
personas nos desenvolvemos en la sociedad y que para adaptarnos a ella a veces
es muy complicado depende en qué ambiente estemos y también es la causa de
muchos problemas psicológicos que se crea una persona al no encajar o al ser
mal visto por esta.
La sociedad no es la
misma en todos lados por ejemplo en ciudades más grandes nos encontramos con
más libertinaje, las vestimentas no son
criticadas como en poblaciones más pequeñas. La diversidad
cultural existente entre las diferentes sociedades del mundo se debe a la
diferenciación cultural que ha experimentado la humanidad a lo largo de la
historia debido principalmente a factores territoriales, es decir, al
aislamiento e interacción entre diferentes sociedades.
Por definición, las
sociedades humanas son entidades poblacionales. Dentro de la población existe
una relación entre los sujetos (consumidores) y el entorno; ambos realizan
actividades en común y es esto lo que les otorga una identidad propia. De otro
modo, toda sociedad puede ser entendida como una cadena de conocimientos entre
varios ámbitos: económico, político, cultural, deportivo y de entretenimiento.
Los habitantes, el
entorno y los proyectos o prácticas sociales hacen parte de una cultura, pero
existen otros aspectos que ayudan a ampliar el concepto de sociedad y el más
interesante y que ha logrado que la comunicación se desarrolle constantemente
es la nueva era de la información, es decir la tecnología alcanzada en los
medios de producción, desde una sociedad primitiva con simple tecnología
especializada de cazadores muy pocos artefactos
hasta una sociedad moderna con compleja tecnología muchísimos artefactos
prácticamente en todas las especialidades.
Estos estados de civilización incluirán el
estilo de vida y su nivel de calidad que, asimismo, será sencillo y de baja
calidad comparativa en la sociedad primitiva, y complejo o sofisticado con
calidad comparativamente alta en la sociedad industrial. La calidad de vida
comparativamente alta es controvertida, pues tiene aspectos subjetivos en los
términos de cómo es percibida por las personas.
Esta sociedad que ahora enfrentamos los seres
humanos y gran parte de esto tiene que ver con nuestros problemas psicológicos como
la discriminación que aún existe el rico y el pobre, el blanco o negro, el
gordo que si estas flaco, chaparro todo eso son causas como el bulín, la
anorexia, que si me visto adecuadamente para poder encajar, si hago lo correcto,
la baja autoestima y adicciones, solo por el que dirán de mí son cosas por las
que pasamos día con día.
Es lo que tiene mucho
en común la sociología con la psicología clínica, ellos a la sociedad y
nosotros a los trastornos psicológicos de cada persona que se encuentra en
estas
Situaciones pero que
todo tiene que ver en esta, tal vez no pueda cambiar nunca ahora solo crese
cada vez más y lo que veíamos mal con el tiempo será normal ojal tengamos el
control ante estos problemas a los que enfrentaremos.
Deni Ricardo saucedo
No hay comentarios:
Publicar un comentario