Primero
que nada yo quiero especializarme no solo en una si no en dos especialidades las
cuales son: la laboral donde pienso desempeñarme en el estudio de la conducta del ser
humano y sus experiencias en el contexto del trabajo y
la organización desde una perspectiva individual, grupal y
organizacional. Y tratar de mejorar el rendimiento y la productividad así como
potenciar el desarrollo personal y la calidad de vida laboral de los empleados
en el trabajo y hacer nuevas estrategias para cumplir con las expectativas que
tenga al momento de estar brindando mis servicios a dicha empresa.
Y en
la educacional donde el trabajo es la reflexión e intervención sobre el
comportamiento humano, en situaciones educativas, mediante el desarrollo de las
capacidades de las personas, grupos e instituciones. Y involucrarme en los
procesos psicológicos que afectan al aprendizaje de los alumnos, o que de este
se derivan, independientemente de su origen personal, grupal, social, de salud etc.
Y tratar de que si esta en mis manos darle la mejor solución posible a dicho
caso o si no esta en mis posibilidades trata el caso de una manera especial al
cual yo este brindándole una atención suficiente a la persona involucrada.
Esas son mis dos especialidades que quiero
antes que nada me aran que yo me desenvuelva en lo que quiero y anhelo para un
futuro. Estas dos especialidades me
abrirán más puertas en mi carrera ya que no pienso quedarme con la licenciatura
en psicología nada mas si no que esto es un paso mas para ejercer una maestría
en educación especial donde desde mi punto de vista los niños con
discapacidades diferentes son las personas mas vulnerables que hay y los cuales
están más expuestos ante una sociedad al ser criticados y murmurados por ello
quiero tener una maestría en educación especial y tratar de hacer conciencia en
las personas que son las que ejercen la murmuración al ver una pequeño con
alguna discapacidad sin saber que esos pequeños son niños indefensos que ya sea
por algún u otro motivo están en esa situación que ellos ni sus padres pidieron,
pero que esta presente y la mejor manera de tratar esos problemas es verlos
como personas comunes y no como personas extrañas a nosotros. Y ejercer en ella
ya que la Educación Especial incluye la orientación a los padres o tutores, así
como también a los maestros y personal de escuelas de educación básica regular
que integren a los alumnos con necesidades especiales de educación. Y traten de
aprender como cualquier persona tenga o no alguna discapacidad no deja de ser
una persona como cualquier otra con algunas diferencias especiales pero eso no
le impide que sea visto y tratado como los demás.
Y tratar
de implementar estas estrategias o paso para tratar de mejorar la vida ante la
sociedad y familiar del niño con alguna discapacidad:
a)
Procesos de asesoramiento y acompañamiento metodológico a los profesores de
educación básica ya que hay algunos que no tienen la suficiente capacitación para
poder tratar a los niños con discapacidades diferentes de la manera adecuada.
b)
Atención y monitoreo a los alumnos, esto nos servirá para darnos cuenta de los
avances que tenga el niño y que nosotros por estar atendiendo a mas niños no
nos demos cuenta.
c)
Orientación permanente a los padres, ya que esto no es algo que los padres lo acepten
de la noche a la mañana necesitan su tiempo para asimilarlo y para poder tratar
o ayudar al niño a que se adapte según las necesidades que tenga.
d)
Difusión y sensibilización permanente a la comunidad ya que hay muchas personas
que no saben como tratar a los niños con alguna discapacidad y los tratan de
una manera muy desagradable y que en lugar de ayudarle al pequeño a que se
adapte a la sociedad hacen que el pequeño se aleje y sienta que es diferente a
los demás, cosa que no debería pasar por eso se implementaran estos criterios
para tratar de mejorar la educación tanto del pequeño, padres y de la misma sociedad.
Mas que
nada la sociología es aquello que estudia la vida social humana, de sus grupos
y sociedades esto me ayudara a entender el porque las sociedades humanas o
simplemente el contexto social donde se desenvuelven los niños con
discapacidades diferentes ante la sociedad ya que como eh mencionado
anteriormente la sociedad el un factor muy restringido en el cual se critica demasiado
y se murmura ante algún suceso que para muchos es normal pero para ciertas
sociedades aun no. La sociología me ayudara a entender que hay cierta cultura
de nuestros antepasados que eran muy diferentes y que la sociedad aun tiene
esas tradiciones, aunque hoy en día han cambiado un poco pero no totalmente
como se supone que tuvo que haber cambiado.
La sociología
es la que nos permite darnos cuenta de algunos hechos o acontecimientos es
decir ver mas allá de lo normal, es llevar tu imaginación hasta otro punto de
vista y así ponernos en el lugar de los familiares o del mismo niño que sufre
la discapacidad y ver que es lo que los padres y el pequeño sienten cuando la
sociedad critica y murmura de dicha situación y uno como sociedad tratar de
comprender que somos una estructura social donde debe de a ver apoyo mutuo y no
las criticas que existen. La sociología para mi especialidad que quiero
enfocarme mas que en la educación especial es que nos permite ver un mundo social desde muchos puntos de vista,
desde los contextos sociales que lo componen nuestras vidas y los comportamientos de relacionarnos con los demás nos ayudaran a
tener una visión mas amplia de dicha gama, esto también será para la
especialidad laboral, donde esto también nos permite relacionarnos con las demás
personas y saber las necesidades que existen en los trabajadores y tratar de
darles oportunidades a los que realmente se la merecen. Como se ve la sociología
es importante para mi especialidad que cubre muchos de los requisitos que tengo
que tener al momento de ejercerla y si no supiera nada de la sociología no tendría
esa visión de ver mas allá de lo que podre ver y la verdad no podría entender
muchos puntos de vista que tienen mi especialidad y que si no supiera nada de
la sociología mi mente no seria capaz de
saber el porque la sociedad se comporta de dicha manera ante estos sucesos que
la verdad ya tienen que ser normales y no tratados como algunas personas lo
hacen con murmuración, criticas etc., que la verdad son muy negativas de su
parte que en lugar de ayudar perjudican. Yo llegue a la conclusión de que la sociología
es muy importante aunque muchos dicen que no, pero la verdad es que si te hace
ver las cosas de diferente manera y tratar de comprender como si tú fueras la
persona que sufre alguno de estos casos.
MARIA
NANCY NORIEGA GONZALEZ.
LIC.
PSICOLOGIA
SOCIOLOGIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario