Ensayo de sociología
El
área en la cual me quisiera enfocar
terminando la carrera aun no la
se ya que a decir verdad , me llegan
muchas inquietudes de todas
las especialidades aun no tengo
determinada una en específico pero podría
decir que me gustaría al terminar o concluir dedicarme a laguna de estas tres
la clínica ya que despierta en mi
un interés al atender casos en terapia familiar e individual
diagnosticar y atender la salud mental , la educativa ya que despierta en mi ser maestra el ayudar a obtener un mejor
conocimiento que influye en su
comportamiento o desempeño escolar . la
organizacional esta me agrada por
desarrollar el tipo de ambiente en un
una empresa como ayudar a tener
mejor estabilidad , conformidad que
hacer para que el empleado se sienta a gusto y así realice bien su trabajo ,¿qué
tipo de personas son las que tienen un buen perfil? .
ayuda
bastante estudiar psicología en opinión
general la psicología
podría atender cualquier tipo de profesión y trabajo ya que
estamos rodeados de gente, un sin
fin de mentes , con diferente visión aptitudes , intereses , en donde el dinero
siempre será lo que mueva a la gente
ya que en donde quiera vemos que
son números . Que mejor tener una visión más profundizada en cierto trabajo
con ciertas personas donde un punto a
favor seria saber con qué tipo de
persona estamos tratando.
La psicología clínica en muchos casos es una práctica de la psiquiatría
, con el desarrollo de la teoría y de la técnica , ha evolucionado en el desarrollo de
tratamientos y técnicas de intervención
desde paradigmas propiamente psicológico , dando paso a lo que
se conoce como psicoterapia . Hay diferentes áreas
para trabajar como son la
psicología de familia y pareja, clínica
,clínica infanto-juvenil, social, comunitaria, de la salud, medica, comunitaria,
rehabilitación neuropsicológica,
psicopatológica entre otras .
En
todas la psicología entra como apoyo a rehabilitación donde se
hace un análisis del
problema ya sea de pareja
o individual .Se imparte una terapia la cual trate
el problema del paciente .Esta
especialidad es muy
interesante porque abordas muchos
casos y diferentes investigaciones , tienes
un sin fin de opciones de trabajo
aunque también es algo
riesgoso porque así como puedes
ayudar tal vez también puedas generar un problema si no se controla bien la terapia. Se
tiene que tener una precisión, control
porque hay casos en los cuales
son muy difíciles y te
puedes involucrarte. Es muy interesante ver como también ayudar a la salud mental es
importante para la calidad de
vida de las ´personas.
la
psicología educativa es la rama que
ayuda a la educación a
comprender las conductas , una de las cuales me interesa ya que
puedes ser docente de alguna
materia como podría ser orientación vocacional . La psicología
educativa por lo tanto es un análisis de las formas de aprender y de
enseñar, la efectividad de las intervenciones educativas con el objeto de
mejorar el proceso de enseñanza para
que el niño o alumno tenga un mejor
aprovechamiento y rendimiento escolar.
Saber las causas de su mal rendimiento que situaciones hacen que el niño tenga ese comportamiento .
La psicología
organizacional es una rama la
cual ayuda a las organizaciones de una
empresa , contratación de personal
, capacitación ver en los
empleados el tipo de comportamiento, el
estrés laboral y las técnicas que
emplean .Esta rama me agrada
ya que tiene algo que me agrada y
es tal vez la relación de organización
de una
empresa tal vez comercial .En las empresas siempre hay
problemas , inconformidades y siempre se
busca tener un excelente equipo de trabajo , el cual cumpla con varios requisitos , uno principal seria la responsabilidad y la
honestidad .La psicología
organizacional ayuda elegir el mejor candidato ya que
con solo gestos y exámenes de psicométricos
te puedes dar cuenta de que tipo de persona esta solicitado el empleo.
La
sociología en la psicología
clínica puede ayudar en muchos aspectos , puede ser a
saber qué factores influyen para que esa persona tenga ese tipo de comportamientos , trastorno por el que esta pasando, ayuda a mejor la terapia
, a tener más clara
la forma de ayudar o ver más
claro el problema .La sociología
ayuda a
saber , investigar e interpretar de distintas maneras el trastorno
o la enfermedad mental .
La
sociología ayuda en gran medida ya que
es una forma de investigar profundamente desde otro punto de
vista , no solo general que podría ser
el trastorno , se ocupa de investigar
las razones desde mucho antes de que
pasen , la solución , los
problemas no solo del
individuo , si no los que surgen
ante la sociedad en la
que vivimos , la falta de cultura
que se tiene a
un de la cual muchos a un no aceptan creer necesitar
ayuda por alguien .
La
sociología aborda como cada
vez más se hacen un sin número de cuestionamientos y un sin fin de conclusiones
las cuales cada vez se
hacen más extensas , aunque aún
no tenemos esta cultura de la salud mental y no ahí
tampoco tantos centros de rehabilitación públicos con acceso a todos . La sociología ayuda a
ver que detrás de un simple casa tal
vez el más simple pueden a ver
miles de preguntas
las cuales tengan
una respuesta extensa y a su
vez mas
preguntas.
En
la educativa la sociología puede
ayudarnos a saber por qué el tipo
de comportamiento es así , de donde surge , que factores influyeron para que surgieran y cuáles
fueron sus principios como fue
evolucionando y como está
posicionado en este momento. De ahí se pueden sacar técnicas métodos de terapia
los cuales pueden ser efectivos
para lograr en niño o alumno mejoría en su aprovechamiento escolar.
La
sociología es un método donde
un caso se pude profundizar extensamente , en el que se puede saber
los más simpe
hasta lo más complejo. La sociología ayuda a
conocer un problema de lo
simple a lo complejo en donde se vean vistas diferentes de las
cuales se encuentren no solo el dicho problema si no la forma de vida que lleva
el paciente , el entorno en el que se desarrolló antes o después de
tener dicha enfermedad , como es
que lo toma la sociedad es saber
qué tipo de situación estas
tratando como simples cosas generan unas más grandes.
En
la organizacional la sociología ayudaría
a saber el tipo de ambiente laboral en
los que trabaja el personal, saber que
actitudes prefieren, inconformidades,
preocupándose por la felicidad y bienestar de los empleados. Si bien las dos
áreas no siempre se pueden diferenciar de manera clara unidas ofrecen una
visión de la extensa naturaleza de su campo de acción. Ayudará a dar mejorías
ya que analizara profundamente lo cual dará a conocer
tal vez cosas simples , de las
que pueden surgir esas
pequeñas fallas es que hay en todas las empresas .
La sociología
como tal ayuda en cualquier tipo
de situación , en cualquier tipo de tema puede intervenir
como investigador dando
diferentes puntos de vista , diferentes enfoques como un tema
tan simple puede ser el más complejo no lo por la información obtenida si no porque hay cosas que cada quien ve de
diferente forma ,la sociología nos deja
investigar y profundizar una recolección
de datos
con diferentes interpretaciones ,
es una
ciencia que muestra las dos caras de la moneda , la que
conocemos y la que no sabemos que existe.
¿Cómo puede ayudar la psicología? La psicología
aborda diferentes tipos de
casos, disciplinas. En la psicología
clina ayuda a tratar
la salud mental , a llevar una
mejor forma de vida , ya que
nosotros los humanos no la
complicamos a cada segundo con cosas tan simples , pero esto pasa por que
todos somos diferentes y sentimos
diferente y por consecuencia vemos
diferente la vida , ¿porque? Porque llevamos diferentes
tipos de vida a los demás.
La psicología ayuda apoya
y trata problemas que con terapia
pueden resolverse, siempre y cuando
la persona acepte que tiene un problema.
Ayuda
a organizar estrategias
en la organizacional , en la de
educación ya que para tratar a un paciente se tiene que tener una estrategia de
terapia igual es el la organizacional ,
se tiene que tener estrategias
como son los tés psicométricos , la
psicología es una herramienta básica pero sin la sociología no se podría tener una
conclusión o una idea mas clara de
conocer y profundizar una investigación , definición y da un
mejor entendimiento para llevar la
teoría a la practica .
La psicología es
una ciencia que depende de otras
ciencias las cuales ayudan a
atender los trastornos , temas ,
problemas etc. Los cuales ayudan a cualquier disciplina ya que ayudan, investigan, dialogan y
prueban nuevos descubrimientos o teorías que
pueden ser utililes en cualquier especialidad.
Autor.. Marycarmen Ortiz Martinez .
Psicologia 1er. Grado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario