Alumna: María Guadalupe Martínez Gómez
Lic. Psicología 1er semestre
Introducción:
En este ensayo hablare de la importancia que tiene la psicología
educativa; que es por la cual yo me quiero especializar y su relación con
sociología así como también las contribuciones que ambas me darían a mí y a la
sociedad como psicólogo.
Desarrollo
Primero que nada comenzare con definir que es cada una de las ciencias
ya descritas, que son:
Psicología educativa: es la rama
de la psicología que se especializa en estudiar la enseñanza del aprendizaje en
ambientes educativos.
Sociología: es la ciencia que estudia los fenómenos
colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos, dentro del
contexto histórico-cultural en el que se encuentran inmersos.Ahora como ya se menciona la psicología educativa se basa en el estudio de la enseñanza y la sociología estudia los fenómenos provocados por el hombre ,yo creo que esta me puede ayudar a entender el comportamiento humano desde el punto sociológico, como si este también formara parte de la psicología ya que a su vez ambas están relacionadas con que todo fenómeno o enseñanza se debe realizar dentro de un ambiente especifico así como también es así como se va adquiriendo el conocimiento de forma adecuada, además de que la psicología educativa me servirá para poder interactuar con los niños y ver desde ahí su expectativas que tiene sobre la vida y como la irán desarrollando día con día.
Y bueno la sociología me ayuda a entender el comportamiento humano en base a que todo acción es un fenómeno social y debe utilizarse la interacción interpersonal para lograr el adecuado conocimiento de las cosas, para no solo quedarme estancada en una sola cosa si no ir explorando cada vez mas todo lo que nos rodea y como esto influye para lograr muchos de nuestros propósitos.
También otra de los aspectos importantes que aportan la psicología educativa y la sociología es que se van respetando formas de pensar y de ser de cada persona, así como también tiene que haber un proceso de integración o adaptación al ambiente y todas sus adversidades, que a su vez puedan concluir en conflictos sociales, que gracias al a ayuda de un psicólogo estas podrán ser resueltas en base a su conocimientos para tratar de cambiar el panorama que se vive, o por lo menos hacer un poco más ligera la carga de estrés que pudiera generarse.
Y para finalizar ambas ciencias me pueden ayudar a entender y tratar de ayudar a las personas así como enfrentar problemas cotidianos, para que estos no se hagan más grandes, así como ayudarlos a entender y comprender más los fenómenos sociales actuales y pues que día tras día se adapten mejor al ambiente y sus defectos o cualidades, tal como es.
Conclusión
En conclusión yo creo que
ambas ciencias van muy de la mano ya que las dos están relacionadas con el
conocimiento del ser humano y sus posibles repercusiones, así como también todo
incluido en el contexto en el que se encuentre.Espero mi idea halla quedado clara , o bueno por lo menos mi intento de plasmarla de acuerdo a mis creencias y conocimientos ya adquiridos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario